¿Dónde iremos a parar?


“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
(Filipenses 4:8)

Hoy es 21 de Marzo de 2025.
Sigo navegando por este mar de la vida donde día tras día puedo notar como avanza la inteligencia artificial.

Me he levantado con un pensamiento que ha estado dando vueltas en mi mente y lo quiero atrapar porque de lo contrario se me va a escapar.

Me hago una simple, pero al mismo tiempo, profunda pregunta:
¿DÓNDE IREMOS A PARAR?

Si, ¿dónde iremos a parar si no cambiamos nuestra manera de pensar?

Me he preguntado:
¿Dónde quedaremos los seres humanos, al final, con todo esto de la tecnología y la inteligencia artificial que nos está invadiendo de forma exponencial?

Poco a poco estamos perdiendo nuestras capacidades naturales, pero seguimos desprevenidos, sonreímos, nos divertimos, estamos tan entretenidos con estas tecnologías que no paramos ni pensamos hacia dónde vamos.

No puedo negar que esto de la IA es ¡Espectacular! 
Lo puedes ver con la imagen del corredor que he creado usando uno de estos modelos tan avanzados.

Es asombroso todo lo que con ella se puede crear, pero al mismo tiempo no puedo ignorar que nos está afectando de manera real. Aunque algunas veces hago uso de esta tecnología me veo en la obligación de decir que la inteligencia artificial nos está cambiando la vida. 

Esto es verdad y lo vuelvo a decir: Terminaremos mal si no tenemos cuidado con el uso de la inteligencia artificial.

Si no nos cuidamos y no cambiamos nuestra manera de pensar, seremos transformados por una mente artificial.

Para que me entiendas mejor, déjame aclarar lo que estoy observando en estos primeros años con la llegada de la IA: 

¿Qué está pasando al día de hoy?

Las máquinas nos están robando la inteligencia natural, nos están quitando la capacidad de crear. 
El nuevo ser humano que se está formando en estos tiempos está perdiendo grandes capacidades y talentos.

Futuro inmediato 

Así es el futuro inmediato que puedo ver venir. Esta es la realidad que ya está aquí:
Los seres humanos ya no escribimos con un lápiz en la mano, ahora escribe la IA con las órdenes que nosotros le dictamos.
Los seres humanos ya no cantamos con nuestra propia voz, más bien canta la Inteligencia Artificial con la voz que ella misma se inventó.
Los seres humanos ya no dibujamos, ya no pintamos, ya no creamos esculturas con nuestras propias manos, ahora es la IA quien hace todas estas cosas y nosotros celebramos su gran capacidad, mientras la observamos recostados muy cómodos en el sofá.
Poco a poco estamos dejando de lado nuestra propia creatividad.

¡LO PEOR DE TODO ES QUE LO DISFRUTAMOS! 
Nos acomodamos y descansamos dejando que otra inteligencia tome el control de nuestra existencia.

En esta mañana me he detenido a leer y reflexionar pensando en lo que dice el Buen Capitán en su libro Sagrado:

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
(Filipenses 4:8)

Si no tenemos cuidado con los pensamientos que dejamos ingresar libremente a nuestra mente, seremos arrastrados por la corriente.

Si no somos prudentes, si no paramos y examinamos bien la fuente de la información que recibimos; si aceptamos como una gran verdad todo lo que nos dice la inteligencia artificial o la sociedad que nos rodea, sin duda terminaremos abandonando la carrera. Terminaremos perdiendo el galardón. Arruinaremos nuestra vida, dejaremos de cumplir con la misión.

Pablo, en esta carta, escribe como si fuera un corredor de ultramaratón de montaña. Él sabe que para llegar a la meta hay que olvidar lo que queda atrás y hay que seguir corriendo sin parar.

Pablo escribe sabiendo que todavía no ha llegado y entonces dice:

"No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado,sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa. Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros."
(Filipenses 3:12-17)

Él quiere animarnos a seguir corriendo hasta la meta sin permitir que otras cosas nos detengan.

Pablo sabe que el cansancio y las dificultades del terreno por donde nos toca transitar pueden hacernos renunciar. Si no vigilamos la manera en que pensamos lo más probable es que abandonemos todo antes de tiempo.

Una de las cosas que todo corredor de ultramaratón sabe es que para mantenerse en carrera debe cuidar sus pensamientos. Debe soñar con el momento de pasar la línea de llegada. 

Reflexión para el final 

La inteligencia artificial puede ser muy útil si la usamos con sabiduría, sin permitir que nos domine la vida.
Tengamos cuidado con los pensamientos que dejamos entrar en nuestra mente porque ellos afectarán nuestro corazón. Las emociones y sentimientos se generan en gran parte por los pensamientos que tenemos dentro.

Pablo nos anima a buscar las cosas de valor espiritual. Examinemos todo y retengamos lo bueno. 

Pensemos en alcanzar todo lo que sea verdadero, honesto, justo, amable, honorable, virtuoso, respetable y loable. 

Ahora detente por un momento y examina tu vida. ¿Estás pensando conforme a lo que dice la Biblia? 

Comencé la reflexión con esta pregunta:
¿Dónde iremos a parar?

Aquí dejo mi conclusión:

“Si no pensamos y luchamos por alcanzar las virtudes celestiales terminaremos pensando y buscando las cosas terrenales. Iremos a parar en un vacío existencial creado por una mente artificial.”

Déjame tu comentario. ✍🏼
Me encantaría saber tu opinión.

Que Dios te bendiga y te llene de su sabiduría. Gracias por acompañarme en este recorrido por el mar de la vida.

Soy Gerwuer y así me despido.
Hasta la próxima si Dios lo permite

Comentarios

  1. Así estamos como cambalache problemático u febril este siglo Dios lo bendiga muy buena reflexión

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Libro de Visitas:
Muchas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares de este blog

Día 100 - Proclamando la Verdad a toda la humanidad.

Día 4 - Pensando en aquel que ha visto partir a un ser querido.

Día 1 - Un nuevo comienzo.

Día 49 - Con amor y sin distracción surge una nueva generación.

Día 105 - Ya está abierto el camino al árbol de la vida.